Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Direccionamiento Estratégico
      • Políticas Públicas
      • Plan de Desarrollo
    • Gestión Territorial
      • Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico
      • Plan de Ordenamiento y Gestión de Playas
      • Dirección Administrativa Control Urbano
      • Expediente Urbano
    • Gestión Inversión Publica
      • Finanzas Públicas Distritales 2020-2023
      • Gestión De Banco De Programas Y Proyectos Territorial
      • Plan de Desarrollo
      • Seguimiento Y Monitoreo a La Inversión
      • Sistemas General De Regalías
    • Gestión de Datos
      • Observatorio De Las Dinaminas Urbanas (ODUS)
      • Sistema de Información Geográfica (SIG)
      • Midas
      • Sisbén Iv
    • Información POT
      • POT
      • MESAS
      • Participación Ciudadana
      • Documentos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Secretaría de Pla...

Secretaría de Planeación socializó con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) avances en la formulación del nuevo POT de Cartagena

Publicado por: Planeacionpot | 28 Jun 2023
andi
Noticias
  • 3 vistas
Compartir

El gremio empresarial manifestó su intención de colaborar para seguir avanzando en el proceso de formulación del Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena. 

Cartagena de Indias D. T. y C; 28 de junio del 2023. En respuesta a solicitud de la ANDI Seccional Bolívar, de participar en una mesa técnica de revisión de los avances del POT; la Secretaría de Planeación Distrital se reunió con este gremio empresarial para socializar el Componente Urbano y el Componente Rural del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial. 

Durante el espacio se revisaron los temas relacionados con las determinantes ambientales, suelos de protección, usos del suelo para el sector industrial, las licencias ambientales y urbanísticas, y la apuesta de ciudad que propone este nuevo POT. 

María Claudia Peñas, gerente de la ANDI Bolívar, manifestó la importancia de conocer la propuesta del POT para el sector empresarial, afirmando: “celebramos este espacio de diálogo con el equipo POT de la Secretaría de Planeación. Estuvimos reunidos con empresas del sector logístico, portuario y manufacturero de la ciudad, revisando algunos puntos del Componente Urbano y del Componente Rural, haciendo comentarios y recomendaciones para que este documento y la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial potencie la competitividad y el desarrollo sostenible de nuestros territorios. Las observaciones han estado orientadas a tener seguridad jurídica frente al documento que se está elaborando y a garantizar la continuidad de los negocios que están instalados en la zona industrial de Mamonal, Barú y en Zona Norte”. 

Asimismo, el director Ejecutivo del Consejo Gremial de Bolívar, Juan Camilo Oliveros, expresó la necesidad revisar los documentos presentados, exponiendo: “como conclusión, lo más importante en este momento, es tener una trazabilidad de los cambios que haga la Secretaría de Planeación a partir de todas las otras mesas que está teniendo con diferentes sectores, es muy importante que estos cambios se realicen de manera transparente y que sean de conocimiento de toda la ciudadanía”. 

Además de los aportes compartidos durante la mesa de trabajo, los representantes de los distintos sectores y empresas de la ciudad, solicitaron mantener canales permanentes de comunicación con cada uno de los actores del distrito, para que todos los interesados conozcan los avances del proceso y continúen revisando los insumos técnicos que se presenten en esta última etapa de formulación del POT. 

Por su parte, el secretario de Planeación Distrital, Franklin Amador Hawkins, invitó a los miembros de la ANDI y a toda la ciudadanía, a montarse en el bus del POT, expresando: “este bus va en marcha desde el año 2020, la administración lleva tres años y medio trabajando en la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial; muchos han decidido embarcase en este proceso, otros están corriendo para montarse en el bus y algunos se han autoexcluido;  invitamos a todos aquellos  que tienen dudas o que quieren conocer a detalle la propuesta de ciudad que estamos construyendo colectivamente con las comunidades, a que se acerquen a Planeación y soliciten una mesa de trabajo, aquí tenemos las puestas abiertas para todos”. 

Desde la Secretaría de Planeación, se le reitera a la ciudadanía que los documentos y anexos de las fases de diagnóstico y formulación están colgados en la página web pot.cartagena.gov.co, espacio donde también están publicadas las evidencias de la participación ciudadana. Próximamente, por los canales oficiales de la Alcaldía Mayor de Cartagena y de la Secretaría de Planeación se anunciarán los nuevos espacios participativos.

Fin del comunicado 1.098

¿Te pareció útil este contenido?

calificacion
0
Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

imagen
Definidos los cronogramas de trabajo para el nuev...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
INICIA LA FASE DE PARTICIPACION DEL NUEVO POT DE C...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Tras suspensión por la tormenta IOTA, el lunes 23 ...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Reprogramadas mesas de participación del POT

Miércoles, Mayo 10, 2023

.  .
 

Secretaría de Planeación Distrital

Dirección: Cartagena, Colombia Barrio Manga, Calle 26 con Carrera 21 - Casa Arcadia 
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 05:00 p.m. 

Redes Sociales: 

Acceso a facebook acceso a Instagra, acceso a X acceso a youtube

 

Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: planeacion@cartagena.gov.co
Radicación de correspondencia: 
Presencial:  Centro Cra. 2 #36-86 -Centro Comercial Mall Plaza    
Virtual:  Radica tu PQRSDF Aquí 
 

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones