Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Diagnóstico
      • Dimensión Institucional
      • Dimensión Sociocultural
      • Dimensión Económica
      • Dimensión Funcional
    • Expediente Urbano
    • Seguimiento y Evaluación
    • Midas
    • Documentos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Diagnóstico POT
Profile picture for user Planeacionpot
Enviado por Planeacionpot el 22 Jul 2025
pot
pequeño
23
1
pequeño

Esta dimensión Institucional del diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial caracteriza y analiza el estado de la gestión administrativa, institucional y de talento humano para el cumplimiento de todas las etapas del ciclo de la planificación territorial del POT; la capacidad financiera del Distrito, precisando los recursos necesarios para financiar los futuros planes, programas y proyectos a ejecutar del POT; y por último, se identifican los conflictos de límites existentes con municipios vecinos. Todo lo anterior, con el fin de establecer los aspectos a mejorar de cara a la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial.

23
pequeño
Conócelo Aquí
pequeño
2
2
pequeño

Esta dimensión Sociocultural del diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial analiza y caracteriza las dinámicas poblacionales, la distribución poblacional, de ocupación del territorio y de las condiciones de vida de los distintos grupos poblacionales. También, se resalta la existencia de los grupos étnico asentados en el distrito tanto indígenas como los consejos comunitarios.

Por otro lado, se analiza la cobertura y accesibilidad de la población a los servicios sociales básicos en el distrito.

pequeño
Conócelo Aquí
pequeño
pequeño
eco
ec
pequeño

El decreto 1232 de 2020 plantea que en esta dimensión se debe caracterizar y analizar la estructura predial: análisis del tamaño de los predios; Las actividades económicas que se desarrollan por sectores económicos: primario, secundario y terciario; Las potencialidades y restricciones del desarrollo económico del municipio por los sectores mencionados anteriormente; El empleo generado por los diferentes sectores y la importancia de la economía municipal en el contexto regional y nacional e internacional.

pequeño
Conócelo Aquí
pequeño
1
12
pequeño

Esta dimensión se basa en la identificación, el análisis y estado actual de: La ocupación actual (Urbano rural (desarrollo urbano, expansión, conurbación, suburbanización), las dinámicas poblacionales y la justificación de la necesidad o no de determinar suelos de expansión, suelos suburbanos y/o áreas destinadas a vivienda campestre), vivienda, servicios públicos, espacio público, infraestructura y transporte, equipamientos, patrimonio material, entre otros.

pequeño
pequeño
Conócelo Aquí
pequeño
1
12
pequeño

Esta dimensión se basa en estructurará a partir de la información de determinantes ambientales establecidos en el artículo 10 de la Ley 388 de 1997, suministradas por la respectiva autoridad ambiental, de igual manera, cuenta con la caracterización geográfica del distrito, La caracterización de los elementos que constituyen el sistema biofísico, La identificación de las áreas de conservación y protección ambiental, así como de sus planes de manejo y demás instrumentos que haya expedido la autoridad ambiental para garantizar los objetivos de conservación de la misma, La caracterización de la cobertura y uso actual del suelo, la aptitud potencial de uso, la identificación y análisis de los factores y áreas de degradación ambiental y la determinación de los conflictos de uso del suelo, los estudios para la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial y la priorización de las amenazas que se deben evaluar y zonificar, entre otros.

pequeño
Conócelo Aquí
pequeño
87
pequeño
12
pequeño

La cartografía de diagnóstico se debe elaborar de acuerdo a los análisis adelantados por dimensiones ambiental, económica, sociocultural y Funcional, entre otros mapas que se utilizaron para el análisis y el avance en el conocimiento del territorio para su adecuada planificación territorial.

pequeño
pequeño
Conócelo Aquí
pequeño
territorial
12
pequeño

Esta síntesis contiene las principales necesidades, problemáticas y potencialidades del distrito resultado de la valoración de la situación actual desde una perspectiva integral. Con base en la síntesis del diagnóstico se realizarán los análisis que permitan proponer el modelo de ocupación en la formulación.

pequeño
Conócelo Aquí
pequeño
p
8
pequeño

Este documento recoge el proceso metodológico implementado en la fase diagnóstica para garantizar la participación comunitaria que constó de espacios en cada Unidad Comunera de Gobierno Rural, espacios institucionales, espacios poblacionales y espacios temáticos y en cada una de los Centros Poblados en la zona rural del distrito. 

Además, el documento evidencia los resultados de las discusiones e identificaciones de tensiones y problemáticas referentes al ordenamiento territorial en todo el territorio distrital desde las voces de quienes participaron en los espacios antes mencionados.

pequeño
Conócelo Aquí
.  .
 

Secretaría de Planeación Distrital

Dirección: Cartagena, Colombia Barrio Manga, Calle 26 con Carrera 21 - Casa Arcadia 
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 05:00 p.m. 

Redes Sociales: 

Acceso a facebook acceso a Instagra, acceso a X acceso a youtube

 

Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: planeacion@cartagena.gov.co
Radicación de correspondencia: 
Presencial:  Centro Cra. 2 #36-86 -Centro Comercial Mall Plaza    
Virtual:  Radica tu PQRSDF Aquí 
 

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones