






Esta dimensión Institucional del diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial caracteriza y analiza el estado de la gestión administrativa, institucional y de talento humano para el cumplimiento de todas las etapas del ciclo de la planificación territorial del POT; la capacidad financiera del Distrito, precisando los recursos necesarios para financiar los futuros planes, programas y proyectos a ejecutar del POT; y por último, se identifican los conflictos de límites existentes con municipios vecinos. Todo lo anterior, con el fin de establecer los aspectos a mejorar de cara a la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial.






Esta dimensión Sociocultural del diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial analiza y caracteriza las dinámicas poblacionales, la distribución poblacional, de ocupación del territorio y de las condiciones de vida de los distintos grupos poblacionales. También, se resalta la existencia de los grupos étnico asentados en el distrito tanto indígenas como los consejos comunitarios.
Por otro lado, se analiza la cobertura y accesibilidad de la población a los servicios sociales básicos en el distrito.


- 15986 vistas