Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Direccionamiento Estratégico
      • Políticas Públicas
      • Plan de Desarrollo
    • Gestión Territorial
      • Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico
      • Plan de Ordenamiento y Gestión de Playas
      • Dirección Administrativa Control Urbano
      • Expediente Urbano
    • Gestión Inversión Publica
      • Finanzas Públicas Distritales 2020-2023
      • Gestión De Banco De Programas Y Proyectos Territorial
      • Plan de Desarrollo
      • Seguimiento Y Monitoreo a La Inversión
      • Sistemas General De Regalías
    • Gestión de Datos
      • Observatorio De Las Dinaminas Urbanas (ODUS)
      • Sistema de Información Geográfica (SIG)
      • Midas
      • Sisbén Iv
    • Información POT
      • POT
      • MESAS
      • Participación Ciudadana
      • Documentos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Secretaría de Pla...

Secretaría de Planeación fortalece y actualiza el Expediente Urbano de Cartagena

Publicado por: Planeacionpot | 10 Feb 2025
expediente
Noticias
  • 52 vistas
Compartir

- El Expediente Urbano es un sistema de información que recopila, almacena, organiza y divulga documentos, planos e información georreferenciada acerca de la organización territorial y urbana.

- La Alcaldía de Cartagena cargó y sistematizó la información existente para facilitar el acceso, comprensión y uso por parte de la ciudadanía.

Cartagena de Indias D. T. y C., 10 de febrero de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Planeación, dio un paso clave para la planificación, gestión y evaluación del ordenamiento y desarrollo territorial de la ciudad: amplió y actualizó el Expediente Urbano.

Basado en el artículo 112 de la Ley 388 de 1997 y las normas que lo reglamentan, el expediente se define como un sistema de información cuyo propósito es sustentar los diagnósticos y la definición de políticas, así como la formulación de planes, programas y proyectos de ordenamiento espacial del territorio. Este se organiza de acuerdo con los documentos, planos e información georreferenciada, que tengan que ver con el Plan de Ordenamiento Territorial.

Este expediente permite a los municipios y distritos recopilar, almacenar, organizar y divulgar datos sobre el territorio; además de preservar la memoria institucional del proceso de planificación urbana. Está compuesto por tres ejes: el Archivo Técnico e Histórico del Distrito, el Sistema de Información Territorial Georreferenciado (MIDAS en el caso de Cartagena), y el Sistema de Seguimiento y Evaluación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Entendiendo su importancia y necesidad, la administración del alcalde Dumek Turbay decidió fortalecer el Expediente Urbano a través de su actualización, organización y ampliación con cientos de documentos y planos que fueron digitalizados y sistematizados. Todo esto, bajo las orientaciones y guía del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

La información se organizó temáticamente para facilitar su acceso, comprensión y uso por parte de las autoridades y actores del territorio. Se crearon menús para cada uno de los ejes; asimismo, se habilitó un buscador que permite localizar y acceder de manera ágil a los documentos pertinentes.  

Se cargaron más de 900 documentos al expediente y en las próximas semanas se incorporará el informe de seguimiento y evaluación del POT 2024, que está en proceso de elaboración.

“El Expediente Urbano, más allá de contener información acerca de la organización territorial, es la base para la elaboración de los informes anuales de seguimiento y evaluación del POT vigente. A su vez, nos sirve de insumo para el proceso de revisión y ajuste del POT que estamos llevando a cabo. Este sistema, ahora actualizado, nos permite planificar y tomar decisiones sabias y soportadas que respondan adecuadamente a las necesidades del territorio”, afirmó el secretario de Planeación, Camilo Rey Sabogal.  

Además, destacó que su actualización y fortalecimiento promueven la transparencia de la información y facilitan la participación ciudadana. “Al contar con datos e información completa sobre el desarrollo urbano, la ciudadanía puede involucrarse de manera informada en los procesos de planificación y hacer seguimiento a las acciones, planes y proyectos que se realizan”, agregó Rey Sabogal.

¿Qué contiene el Expediente?
- Documentos del POT vigente: incluye el documento principal o acto administrativo del POT, en el que se establecen directrices y políticas para el uso del suelo, la zonificación, la infraestructura y otros aspectos del desarrollo urbano. Además, contiene su documento técnico de soporte, un resumen y la cartografía correspondiente.

- Actos administrativos de regulación del POT: agrupa las leyes, decretos y reglamentos que rigen el ordenamiento territorial, así como los documentos que registran las decisiones y acuerdos adoptados. También integra las regulaciones sobre el uso del suelo, circulares e impactos urbanísticos.

- Estudios técnicos: contiene los informes técnicos que respaldan las decisiones del POT, como estudios de impacto ambiental, evaluaciones de suelos y otros análisis necesarios para el seguimiento constante del POT.

- Información de seguimiento y evaluación: incluye todos los informes realizados desde 2001 hasta la fecha, junto con nuevos insumos para la evaluación y seguimiento del POT en 2024.

- Información de otras fuentes secundarias: recoge los estudios y reportes técnicos, artículos, publicaciones académicas y estadísticas utilizados para lograr una visión completa y bien fundamentada del contexto y las necesidades del territorio.

- Geodata: contiene el Mapa Interactivo Digital de Asuntos del Suelo (MIDAS), un sistema que permite la georreferenciación del territorio a nivel predial, manzana y barrial y que contiene información sobre clasificación y usos de suelo, riesgos, licencias, demografía, espacio público, áreas de protección, infraestructura, entre otros.

Finalmente, el secretario de Planeación manifestó que el expediente, al cual se puede acceder a través de este enlace https://seguimientopot.cartagena.gov.co/, se seguirá actualizando de manera continua para contar con información permanente respecto a la ejecución del Plan, tal como lo establece la Ley 388 de 1997 y el Decreto 1077 de 2015, en el artículo 2.2.2.1.2.1.5.

Fin del Comunicado No. 178

¿Te pareció útil este contenido?

calificacion
6
Average: 6 (1 vote)

Noticias relacionadas

imagen
Definidos los cronogramas de trabajo para el nuev...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
INICIA LA FASE DE PARTICIPACION DEL NUEVO POT DE C...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Tras suspensión por la tormenta IOTA, el lunes 23 ...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Reprogramadas mesas de participación del POT

Miércoles, Mayo 10, 2023

.  .
 

Secretaría de Planeación Distrital

Dirección: Cartagena, Colombia Barrio Manga, Calle 26 con Carrera 21 - Casa Arcadia 
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 05:00 p.m. 

Redes Sociales: 

Acceso a facebook acceso a Instagra, acceso a X acceso a youtube

 

Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: planeacion@cartagena.gov.co
Radicación de correspondencia: 
Presencial:  Centro Cra. 2 #36-86 -Centro Comercial Mall Plaza    
Virtual:  Radica tu PQRSDF Aquí 
 

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones