Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Direccionamiento Estratégico
      • Políticas Públicas
      • Plan de Desarrollo
    • Gestión Territorial
      • Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico
      • Plan de Ordenamiento y Gestión de Playas
      • Dirección Administrativa Control Urbano
      • Expediente Urbano
    • Gestión Inversión Publica
      • Finanzas Públicas Distritales 2020-2023
      • Gestión De Banco De Programas Y Proyectos Territorial
      • Plan de Desarrollo
      • Seguimiento Y Monitoreo a La Inversión
      • Sistemas General De Regalías
    • Gestión de Datos
      • Observatorio De Las Dinaminas Urbanas (ODUS)
      • Sistema de Información Geográfica (SIG)
      • Midas
      • Sisbén Iv
    • Información POT
      • POT
      • MESAS
      • Participación Ciudadana
      • Documentos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. La Secretaría de ...

La Secretaría de Planeación Distrital asistió a la primera sesión de la Comisión del Plan de Ordenamiento Territorial para revisar el proceso de actualización del POT

Publicado por: Planeacionpot | 1 Jun 2023
comision
Noticias
Compartir

Cartagena de Indias D. T. y C; 31 de mayo del 2023. La Secretaría de Planeación Distrital, en sesión pre ordinaria, asistió a la Primera Mesa Técnica convocada por el presidente de la Comisión del Plan de Ordenamiento Territorial, el concejal César Pión; en este espacio se revisaron aspectos importantes del proceso de actualización del POT, como el marco normativo, legal y ambiental, para dar cumplimiento al acuerdo Distrital 027 de 2020.

En la sesión, que tuvo lugar en las instalaciones del Concejo Distrital de Cartagena, se dieron a conocer y se reiteraron nuevamente por parte de la Secretaría de Planeación, los acuerdos previamente realizados con las autoridades ambientales. Asimismo, todos los actores citados a la mesa de trabajo, compartieron sus  posiciones, las cuales ayudarán a la construcción y revisión de este importante instrumento de planificación del territorio. 

En esta primera sesión, su presidente, el concejal César Pion, manifestó: “en estas sesiones no ordinarias que se realizan en tiempos distintos, lo que se ha querido es ambientar con anterioridad a la sesiones ordinarias la oportunidad de que quienes tengan dudas o preguntas puedan clarificarlas para que se facilite el estudio del Plan de Ordenamiento Territorial dentro de la Corporación, en esta oportunidad estamos escuchando las posiciones de todos los actores , de la ciudadanía en general”.

Por su parte, el director de CARDIQUE, Angelo Bacci, afirmó: “atendimos el llamado del Concejo de Cartagena para conocer las posiciones según la norma lo establece, también la posición de cada uno de los actores donde tenemos que realizar nuestros aportes sobre el POT, expusimos nuestra guía, según lo estipulado por el Ministerio de Ambiente, y algunas observaciones en el marco de las mesas que se realizaron con la Procuraduría General de la Nación. Nuestra posición desde la corporación es lo que está en la norma, todos los pasos se deben incurrir según la normatividad vigente, lo que queremos es tener la claridad de la documentación a presentar, ya que también tenemos que tener una reunión con la otra autoridad ambiental que es el EPA para poder concretar cuál será la metodología a trabajar”.

También, durante este espacio, el presidente del Consejo Gremial, Juan Camilo Oliveros, reiteró:  “estamos complacidos y atendemos a este llamado. Queremos que desde la Secretaría se genere una trazabilidad y control de todo lo se genere desde el POT, nuestro trabajo consiste en hacer una revisión muy técnica de toda la información para poder decirle dónde pueden estar las preocupaciones y también los aciertos del POT”. 

En este mismo sentido, Antonio Aponte, miembro del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial, una de las instancias asesoras del proceso, explicó el papel que desempeñan y lo que sugieren tener en cuenta para que sea un documento veraz y ajustado a las necesidades del territorio, manifestó: “escuchamos planteamientos, sugerencias, recomendaciones sobre la ruta de navegación de la ciudad como lo es el POT”.

El secretario de Planeación, Franklin Amador Hawkins, añadió: "la Secretaría de Planeación Distrital reitera que sigue trabajando para que se cumplan todas las garantías que exigen las diferentes instancias, para que este Plan de Ordenamiento Territorial sea aprobado, la ciudad lo merece y lo necesita. Invitamos nuevamente a la ciudadanía, gremios y a todos los actores a que participen en el proceso, hagan sus aportes y nos ayuden a robustecer el instrumento. El POT, seguramente, no es perfecto, pero es perfectible entre todos”.

A esta mesa técnica, previa a las sesiones ordinarias, que próximamente se estarán realizando, también asistieron: la DIMAR, la Cámara de Comercio de Cartagena, Fundación Diálogo Social, asesores del Concejo Distrital de Cartagena y así mismo los asesores expertos de la Secretaría de Planeación Distrital.

Fin del comunicado 926

¿Te pareció útil este contenido?

calificacion
0
Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

imagen
Definidos los cronogramas de trabajo para el nuev...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
INICIA LA FASE DE PARTICIPACION DEL NUEVO POT DE C...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Tras suspensión por la tormenta IOTA, el lunes 23 ...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Reprogramadas mesas de participación del POT

Miércoles, Mayo 10, 2023

.  .
 

Secretaría de Planeación Distrital

Dirección: Cartagena, Colombia Barrio Manga, Calle 26 con Carrera 21 - Casa Arcadia 
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 05:00 p.m. 

Redes Sociales: 

 

Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: planeacion@cartagena.gov.co
Radicación de correspondencia: 
Presencial:  Centro Cra. 2 #36-86 -Centro Comercial Mall Plaza    
Virtual:  Radica tu PQRSDF Aquí 
 

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones