Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Direccionamiento Estratégico
      • Políticas Públicas
      • Plan de Desarrollo
    • Gestión Territorial
      • Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico
      • Plan de Ordenamiento y Gestión de Playas
      • Dirección Administrativa Control Urbano
      • Expediente Urbano
    • Gestión Inversión Publica
      • Finanzas Públicas Distritales 2020-2023
      • Gestión De Banco De Programas Y Proyectos Territorial
      • Plan de Desarrollo
      • Seguimiento Y Monitoreo a La Inversión
      • Sistemas General De Regalías
    • Gestión de Datos
      • Observatorio De Las Dinaminas Urbanas (ODUS)
      • Sistema de Información Geográfica (SIG)
      • Midas
      • Sisbén Iv
    • Información POT
      • POT
      • MESAS
      • Participación Ciudadana
      • Documentos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Secretaría de Pla...

Secretaría de Planeación de Cartagena revisa propuesta del POT para el componente turístico del Distrito

Publicado por: Planeacionpot | 17 Jul 2023
revision
Noticias
  • 6 vistas
Compartir

Junto a representantes del sector turismo
Secretaría de Planeación de Cartagena revisa propuesta del POT para el componente turístico del Distrito

En el espacio también se socializaron los avances del Plan de Ordenamiento y Gestión Integral de Playas (POGIP) y el Plan de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP).

Cartagena de Indias D. T. y C; 14 de julio del 2023. Atendiendo a la convocatoria del sector turismo, la Secretaría de Planeación Distrital se reunió con este gremio para socializar y revisar la propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial -POT- para el componente turístico del Distrito. El encuentro fue organizado por la Asociación de Agencias de viajes y Operadores Turísticos de Colombia (Agentucol). 

Durante el espacio, el equipo técnico del POT expuso las apuestas del documento de formulación, enfatizando en el componente marítimo costero, los usos del suelo, los suelos de protección de playas, capacidad de cargas para el uso del suelo y las normas que se van a proyectar para regular y potenciar la actividad turística en la ciudad. También se compartieron los avances del Plan de Ordenamiento y Gestión Integral de Playas (POGIP) y el Plan de Manejo y  Protección del Centro Histórico (PEMP).

“Hicimos una convocatoria en la cual participó el POT y el PEMP, para ver como está articulado el turismo en todos estos planes que nos van a marcar 12 años de ruta. En 2033 Cartagena cumple 500 años, y si nos reunimos todos los sectores turísticos, la administración y los gremios, podemos en 10 años soñar tener la Cartagena que merecemos”, expresó Juan Pablo Duran, representante del sector hotelero. 

Asimismo, Jorge Galeano, representante de la Junta Directiva de Agentucol, manifestó la importancia de generar estos espacios de concertación: “a veces no entendemos cuál es la magnitud del POT en Cartagena, y hoy con la explicación pudimos entenderlo. Algo que nos llamó mucho la atención es que hay proyectos que ya teníamos organizados como gremios, que ahora podemos soportarlos conjuntamente con la administración. El acuerdo de hoy fue poder hacer mesas de trabajo por diferentes temáticas, ya que el turismo es el pilar de desarrollo para Cartagena”.  

Por su parte, Giuseppe Abrescia, representante del sector gastronómico de la ciudad, expuso la necesidad de trabajar de manera articulada con la institucionalidad y los gremios, afirmando: “hay que seguir construyendo en conjunto, es una oportunidad única para que en estos próximos 12 años, en que estaría en vigencia el nuevo POT, realmente logremos construir esa ciudad que soñamos y que tenga el punto turístico, porque muchos vivimos de esto y es un factor que mueve la economía, genera trabajo, y lo que queremos es que eso sea planificado”. 

Al finalizar la jornada, los gremios del sector turístico hicieron un llamado a seguir construyendo las bases para consolidar un plan sectorial de turismo, que incluya corredores turísticos, una Secretaría de Turismo y factores que permitan impulsar el desarrollo de este sector. Ante estas peticiones, la Secretaría de Planeación se comprometió a seguir generando espacios de concertación, para evaluar las propuestas y sujetos a la norma poder definir una ruta a seguir.

Fin del comunicado 1.191

¿Te pareció útil este contenido?

calificacion
0
Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

imagen
Definidos los cronogramas de trabajo para el nuev...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
INICIA LA FASE DE PARTICIPACION DEL NUEVO POT DE C...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Tras suspensión por la tormenta IOTA, el lunes 23 ...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Reprogramadas mesas de participación del POT

Miércoles, Mayo 10, 2023

.  .
 

Secretaría de Planeación Distrital

Dirección: Cartagena, Colombia Barrio Manga, Calle 26 con Carrera 21 - Casa Arcadia 
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 05:00 p.m. 

Redes Sociales: 

Acceso a facebook acceso a Instagra, acceso a X acceso a youtube

 

Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: planeacion@cartagena.gov.co
Radicación de correspondencia: 
Presencial:  Centro Cra. 2 #36-86 -Centro Comercial Mall Plaza    
Virtual:  Radica tu PQRSDF Aquí 
 

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones