Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Direccionamiento Estratégico
      • Políticas Públicas
      • Plan de Desarrollo
    • Gestión Territorial
      • Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico
      • Plan de Ordenamiento y Gestión de Playas
      • Dirección Administrativa Control Urbano
      • Expediente Urbano
    • Gestión Inversión Publica
      • Finanzas Públicas Distritales 2020-2023
      • Gestión De Banco De Programas Y Proyectos Territorial
      • Plan de Desarrollo
      • Seguimiento Y Monitoreo a La Inversión
      • Sistemas General De Regalías
    • Gestión de Datos
      • Observatorio De Las Dinaminas Urbanas (ODUS)
      • Sistema de Información Geográfica (SIG)
      • Midas
      • Sisbén Iv
    • Información POT
      • POT
      • MESAS
      • Participación Ciudadana
      • Documentos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Mesas del POT Sig...

Mesas del POT siguen sumando voces a la Fase de Diagnóstico

Publicado por: Planeacionpot | 11 Mayo 2023
mesas
Noticias
Compartir

Comunidades insulares y grupos poblacionales como las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores, LGBTI, entre otros, tendrán la palabra en esta nueva semana de participación.

Cartagena de Indias, D. T. y C. 5 de septiembre de 2021. Finaliza la segunda semana de participación ciudadana en las mesas que ha convocado la administración distrital a través de la Secretaría de Planeación, en el marco del segundo ciclo de la fase de diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena.

Con encuentros presenciales y virtuales, las 15 Unidades Comuneras de Gobierno más 5 centros poblados del distrito tomaron la palabra para exponer su visión del territorio, con una metodología que ofrece a la ciudadanía la posibilidad de priorizar componentes de los cuatro conflictos identificados durante el primer ciclo de la fase de diagnóstico.

El primer conflicto identificado se sitúa entre las áreas de importancia ambiental y en condición de amenaza, frente a la localización de usos de vivienda, turístico, portuario, industrial y minero. La segregación socioespacial y pobreza, a pesar del buen desempeño macroeconómico de la ciudad, es el segundo conflicto propuesto para el análisis. Como tercero se encuentra la baja efectividad en la implementación de mecanismos para equilibrar el desarrollo territorial y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes, y  de cuarto, se suma la desconexión funcional rural-rural y rural-urbana de las dinámicas propias de las áreas rurales e insulares en contexto local y regional.

Ciudadanos de diferentes sectores del Distrito ya han participado en las jornadas, es el caso de Juan Carlos Ospino Correa, presidente de la JAC Las Palmeras, sector E, quien asistió de manera virtual en la mesa de la UCG 7, catalogando el proceso como asertivo; “siempre le dedico tiempo a todo lo que es comunal y administrativo, y estos estadios son muy productivos, porque aquí es donde nosotros podemos exponer las necesidades que tenemos, los problemas que tenemos y qué nos aqueja por dentro, aquí es donde nosotros podemos decir cómo nos sentimos afectados”.

El turno ahora es para las comunidades insulares del archipiélago de San Bernardo e Islas del Rosario, hasta donde el equipo de la Secretaría de Planeación Distrital con el apoyo de la Armada Nacional, se trasladará para llevar a cabo las mesas de participación. 

Los centros poblados de Membrillal y Barú también se sumarán a esta jornada, junto a grupos poblacionales como las mujeres, los niños, jóvenes y adolescentes; los adultos mayores, la comunidad LGBTI, y personas víctimas del conflicto, entre otros. 

“Yo personalmente invitaría a la ciudadanía de Cartagena a que participe en todos estos espacios; los cuales son nuestro futuro y desarrollo, entonces nosotros no podemos estar deslindados del desarrollo de la ciudad de Cartagena, se sabe que la Alcaldía no nos va a dar todo, pero si nos brinda estos espacios, nosotros como ciudadanos tenemos que participar de ellos, para hacer un aporte a nuestra ciudad, no hablemos solamente de un sector, es a nuestra ciudad”, así lo planteó Juan Carlos Villa, presidente de la JAC del barrio Alameda La Victoria, durante la mesa virtual de la UCG 13.

Los espacios de encuentro son presenciales y virtuales, ofreciendo a la ciudadanía alternativas para participar en la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial. En el caso de las mesas virtuales, los interesados solo deben ingresar a la página web pot.cartagena.gov.co e identificar el botón “Ingresa a Mesas Virtuales Aquí”, donde se habilitan los link de ingreso cinco minutos antes de empezar cada jornada.

A través de las redes sociales de la Alcaldía Mayor de Cartagena y la Secretaría de Planeación se comparte información actualizada sobre la construcción colectiva de este importante instrumento de planificación del territorio.   

Esta es la programación para la semana del 6 al 10 de septiembre:

Programación

  • Lunes 6 de septiembre

-Membrillal: 9 am (mixta)

Salón de la Asociación de Mujeres COMBAS

-Barú: 9 am (mixta)

Casa de la Cultura

-Isla Múcura: 2 pm (mixta)

Puerto Caracol Isla Múcura

 Martes 7 de septiembre

-Niños, jóvenes y adolescentes: 9 am

-Sectorial rural – insular:  3 pm

 Miércoles 8 de septiembre

-Mujeres: 9 am

-Isla Fuerte: 9 am (mixta)

Institución Educativa de Isla Fuerte

-LGTBI: 3 pm

 Jueves 9 de septiembre

-Víctimas del conflicto: 9 am

-Santa Cruz del Islote: 2 pm (mixta)

Institución Educativa Santa Cruz del Islote

-Personas mayores: 3 pm

-Personas en condición de discapacidad: 3 pm

 Viernes 10 de septiembre 

-Grupos étnicos: 9 am

-Sectorial Urbano: 3 pm 

 La revisión del Plan de Ordenamiento Territorial se enmarca en el Pilar Cartagena Resiliente del Plan de Desarrollo “Salvemos juntos a Cartagena” 2020-2023.

¿Te pareció útil este contenido?

calificacion
Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

imagen
Definidos los cronogramas de trabajo para el nuev...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
INICIA LA FASE DE PARTICIPACION DEL NUEVO POT DE C...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Tras suspensión por la tormenta IOTA, el lunes 23 ...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Reprogramadas mesas de participación del POT

Miércoles, Mayo 10, 2023

.  .
 

Secretaría de Planeación Distrital

Dirección: Cartagena, Colombia Barrio Manga, Calle 26 con Carrera 21 - Casa Arcadia 
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 05:00 p.m. 

Redes Sociales: 

Acceso a facebook acceso a Instagra, acceso a X acceso a youtube

 

Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: planeacion@cartagena.gov.co
Radicación de correspondencia: 
Presencial:  Centro Cra. 2 #36-86 -Centro Comercial Mall Plaza    
Virtual:  Radica tu PQRSDF Aquí 
 

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones