Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Direccionamiento Estratégico
      • Políticas Públicas
      • Plan de Desarrollo
    • Gestión Territorial
      • Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico
      • Plan de Ordenamiento y Gestión de Playas
      • Dirección Administrativa Control Urbano
      • Expediente Urbano
    • Gestión Inversión Publica
      • Finanzas Públicas Distritales 2020-2023
      • Gestión De Banco De Programas Y Proyectos Territorial
      • Plan de Desarrollo
      • Seguimiento Y Monitoreo a La Inversión
      • Sistemas General De Regalías
    • Gestión de Datos
      • Observatorio De Las Dinaminas Urbanas (ODUS)
      • Sistema de Información Geográfica (SIG)
      • Midas
      • Sisbén Iv
    • Información POT
      • POT
      • MESAS
      • Participación Ciudadana
      • Documentos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Las Juntas de Acc...

Las Juntas de Acción Comunal tienen siempre un lugar para la información sobre la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena

Publicado por: Planeacionpot | 22 Mayo 2023
junta
Noticias
  • 16 vistas
Compartir

Cartagena de Indias D.T. y C; 22 de mayo de 2023. A la Secretaría de Planeación Distrital, asistieron las Juntas de Acción Comunal de barrios Villa Rosa, Junta de Vivienda Cerros de Albornoz, sector Nuevo Israel, Lomas de Marión y Cerros de la Popa para desarrollar un espacio de diálogo sobre la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial; entre otros temas, se abordó la legalización urbanística, el mejoramiento integral de los barrios y la gestión del riesgo.

El objetivo de estas mesas de trabajo es ampliar la información sobre la propuesta del ordenamiento territorial de sus barrios o asentamientos, relacionados con los riesgos de remoción en masa e inundación, conocer sus inquietudes sobre como estos se encuentran determinados para el actual POT.

Durante estos encuentros, los líderes compartieron sus inquietudes, dudas y sugerencias que ayudarán a concretar la propuesta para el mejoramiento integral, siempre que los riesgos mitigables, lo cual se establece con estudios detallados. 

Mario Cioni, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Rosa (Unión Comunera de Gobierno No 11), señaló: “estuvimos en la Secretaría de Planeación Distrital con el Dr. Franklin y la Dra. Sandra Bacca, tratando unos temas que tienen que ver con la legalización de nuestro barrio Villa Rosa, una solicitud formal que le hicimos es la articulación que solicitamos entre planeación y Convivienda, para que estas dos entidades sumen esfuerzos y faciliten todos estos procesos”. 

Así mismo resaltó; “me llevo unas buenas expectativas con la reunión, salgo complacido en el tema de la legalización, ahora vienen otras preocupantes como el tema del nuevo POT, el tema del alto riesgo que tienen nuestros alrededores. Es una situación que esperamos que los próximos días estos estudios básicos de riesgos sean conocidos por nosotros”. 

Es así que con estas mesas de participación se está reafirmando el compromiso de hacer participación ciudadana, escuchando sus inquietudes que ayudan avanzar en la presentación del nuevo POT. 

Sandra Bacca, profesional especializado, expresó: “las mesas de trabajo con la comunidad son el resultado de los compromisos que hemos adquirido con la ciudadanía, para ampliar la información del Plan de Ordenamiento Territorial. El objetivo, desde luego, es ampliar, generar un espacio de diálogo permanente, propiciar los espacios de participación, corregir, precisar y lograr el mejor diálogo con las comunidades, en este proceso que es histórico para la ciudad”. 

Desde la Secretaría de Planeación se adquirieron compromisos, con el fin de darle continuidad al proceso de formulación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial: con Villa Rosa y Cerros de Albornoz la coordinación con Corvivienda para procesos de legalización y mejoramiento integral de barrios, previo proceso de concertación ambiental y adopción del POT,  así mismo, un recorrido con EDURBE en Cerros de Albornoz para revisión de riesgos. 

Con Lomas de Marión, de acuerdo a su asentamiento, se les socializó que su área quedaría como área residencial mixta y se determinó algunas zonas de protección como zonas verdes. 

Finalmente, con Cerros de la Popa, se estableció el compromiso de entablar una primera mesa de trabajo con el EPA, la Oficina de Gestión del Riesgo, para conocer el Plan de Gestión del Riesgo determinado por EPA, para en funcionamiento futuro del Eco Parque.

Fin del comunicado 860

¿Te pareció útil este contenido?

calificacion
0
Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

imagen
Definidos los cronogramas de trabajo para el nuev...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
INICIA LA FASE DE PARTICIPACION DEL NUEVO POT DE C...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Tras suspensión por la tormenta IOTA, el lunes 23 ...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Reprogramadas mesas de participación del POT

Miércoles, Mayo 10, 2023

.  .
 

Secretaría de Planeación Distrital

Dirección: Cartagena, Colombia Barrio Manga, Calle 26 con Carrera 21 - Casa Arcadia 
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 05:00 p.m. 

Redes Sociales: 

Acceso a facebook acceso a Instagra, acceso a X acceso a youtube

 

Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: planeacion@cartagena.gov.co
Radicación de correspondencia: 
Presencial:  Centro Cra. 2 #36-86 -Centro Comercial Mall Plaza    
Virtual:  Radica tu PQRSDF Aquí 
 

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones