Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Direccionamiento Estratégico
      • Políticas Públicas
      • Plan de Desarrollo
    • Gestión Territorial
      • Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico
      • Plan de Ordenamiento y Gestión de Playas
      • Dirección Administrativa Control Urbano
      • Expediente Urbano
    • Gestión Inversión Publica
      • Finanzas Públicas Distritales 2020-2023
      • Gestión De Banco De Programas Y Proyectos Territorial
      • Plan de Desarrollo
      • Seguimiento Y Monitoreo a La Inversión
      • Sistemas General De Regalías
    • Gestión de Datos
      • Observatorio De Las Dinaminas Urbanas (ODUS)
      • Sistema de Información Geográfica (SIG)
      • Midas
      • Sisbén Iv
    • Información POT
      • POT
      • MESAS
      • Participación Ciudadana
      • Documentos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Se Consolida La F...

Se consolida la fase de formulación del POT con activa participación

Publicado por: Planeacionpot | 11 Mayo 2023
consolida
Noticias
  • 1 vista
Compartir

Durante la primera semana, 301 personas asistieron a las 15 mesas de trabajo realizadas.

Más centros poblados en zonas rurales e insulares tendrán la palabra del 22 al 24 de noviembre.

Cartagena de Indias, D. T. y C. 20 de noviembre de 2021. Tras una satisfactoria mesa de participación en el corregimiento de Arroyo de Piedra, la representante legal del Concejo Comunitario, Galiz Zambrano Jiménez, catalogó el nuevo ciclo del Plan de Ordenamiento Territorial como un proceso “bastante amplio y participativo, donde las comunidades están muy atentas al POT”. 

Zambrano Jiménez aplaudió la asistencia e interés de su comunidad en el proceso de entrega de aportes a la fase de formulación del POT, considerando “que los beneficia porque se está dando un proceso bastante participativo, se está invitando a todos los grupos de base de esta región, por lo que el proceso que adelanta la Secretaría de Planeación me está pareciendo hasta ahora, en dos reuniones que llevamos, muy bueno”.

Durante la primera semana del ciclo de participación que ha organizado la Secretaría de Planeación Distrital para desarrollar la fase de formulación del POT, se llevaron a cabo 15 mesas de trabajo, donde representantes y ciudadanos de cada territorio pudieron participar y entregar sus aportes; fue el caso de Marta Angulo Zapata, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Ceballos, ubicado en la Localidad Industrial y de la Bahía.  

“Para la comunidad es muy importante y fundamental que este POT después de 20 años, logre de verdad que se construya con una visión comunitaria, con una visión donde veamos plasmadas todas nuestras inquietudes, todos nuestros deseos como comunidad, como líderes”.

La líder comunitaria abogó por un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial más incluyente, “para que los proyectos que se van a priorizar sean proyectos nacidos de lo que presenta la comunidad, allí nos veríamos reflejados con una Cartagena más incluyente, dentro de un POT más incluyente, porque las comunidades hemos adolecido, porque siempre se ha priorizado la visión empresarial y como segundo las comunidades” concluyó Angulo Zapata.

Esta inclusión se representa en las 301 personas que registraron su asistencia a las mesas de participación realizadas del 16 a 20 de noviembre, con la presencia y aportes de habitantes y líderes de las tres localidades, funcionarios del gabinete distrital y habitantes de comunidades indígenas y centros poblados en la zona norte y sur del Distrito. 

El secretario de Planeación Distrital, Juan David Franco, reiteró la importancia de que la ciudadanía asista a los encuentros, conozca el proceso y entregue sus aportes y observaciones al mismo. “Seguimos trabajando para garantizar la participación de toda la ciudadanía y grupos de interés en la fase de formulación del POT, donde se priorizan los contenidos que harán parte del documento que posteriormente será concertado con la autoridad ambiental, y el Consejo Territorial de Planeación, garantizando que el futuro de Cartagena en materia de territorio tenga una carta de navegación actualizada, clara, y que responda a las verdaderas necesidades de la urbe”, concluyó el funcionario distrital. 

El cronograma del 22 al 24 de noviembre será el siguiente: 

22 de noviembre

-9:00 a.m. Puerto Bello, Discoteca El Puerto

-1:30 p.m. Leticia, I.E. de Leticia, Canal del Dique

-1:30 p.m. Recreo, Iglesia de la comunidad

-3:00 p.m. Consejo Territorial de Planeación, Edificio Portus

23 de noviembre

-9:00 a.m., Santa Ana, I.E. de Santa Ana

-9:00 a.m., Arroyo Grande, Caseta Principal en la Plaza Central

-2:00 p.m. Bocachica, I.E. Benkos Biohó

-3:00 p.m. Caño de Oro, Salón de Eventos

24 de noviembre

-9: 00 a.m. Tierra Bomba, Salón Comunitario

-9:00 a.m. Punta Arena, Iglesia Cristiana

-4:00 p.m., Manzanillo del Mar, Casa de la Cultura

La construcción del nuevo POT de Cartagena se enmarca en el Pilar Cartagena Resiliente del Plan de Desarrollo “Salvemos juntos a Cartagena” 2020-2023, como parte de la línea estratégica “Instrumentos de ordenamiento territorial”, dando respuesta a la meta que dicta “adoptar el Plan de Ordenamiento Territorial con base en la normatividad vigente”.

Fin del Comunicado 2.109

¿Te pareció útil este contenido?

calificacion
Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

imagen
Definidos los cronogramas de trabajo para el nuev...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
INICIA LA FASE DE PARTICIPACION DEL NUEVO POT DE C...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Tras suspensión por la tormenta IOTA, el lunes 23 ...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Reprogramadas mesas de participación del POT

Miércoles, Mayo 10, 2023

.  .
 

Secretaría de Planeación Distrital

Dirección: Cartagena, Colombia Barrio Manga, Calle 26 con Carrera 21 - Casa Arcadia 
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 05:00 p.m. 

Redes Sociales: 

Acceso a facebook acceso a Instagra, acceso a X acceso a youtube

 

Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: planeacion@cartagena.gov.co
Radicación de correspondencia: 
Presencial:  Centro Cra. 2 #36-86 -Centro Comercial Mall Plaza    
Virtual:  Radica tu PQRSDF Aquí 
 

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones