Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Direccionamiento Estratégico
      • Políticas Públicas
      • Plan de Desarrollo
    • Gestión Territorial
      • Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico
      • Plan de Ordenamiento y Gestión de Playas
      • Dirección Administrativa Control Urbano
      • Expediente Urbano
    • Gestión Inversión Publica
      • Finanzas Públicas Distritales 2020-2023
      • Gestión De Banco De Programas Y Proyectos Territorial
      • Plan de Desarrollo
      • Seguimiento Y Monitoreo a La Inversión
      • Sistemas General De Regalías
    • Gestión de Datos
      • Observatorio De Las Dinaminas Urbanas (ODUS)
      • Sistema de Información Geográfica (SIG)
      • Midas
      • Sisbén Iv
    • Información POT
      • POT
      • MESAS
      • Participación Ciudadana
      • Documentos
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Alcaldía de Carta...

Alcaldía de Cartagena presenta cronograma para la formulación del nuevo POT: participación ciudadana, clave en el proceso

Publicado por: Planeacionpot | 3 Oct 2024
pot
Noticias
  • 64 vistas
Compartir

-Actualmente, la Secretaría de Planeación Distrital trabaja en la actualización del diagnóstico de la propuesta POT 2020 – 2023, así mismo, se alista para iniciar una nueva etapa de participación ciudadana.

Cartagena de Indias, D. T. y C; 2 de octubre de 2024– La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Planeación Distrital, trabaja a toda marcha en el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad. Este importante documento de planificación estaría listo para presentar a concertación ambiental en agosto del 2025.

Luego de realizar una revisión exhaustiva de la propuesta POT 2020- 2023, que buscó identificar las debilidades y las fortalezas de todos los documentos, la Secretaría de Planeación se encuentra ahora en el proceso de actualización y completitud del expediente urbanístico y del diagnóstico.

Este proceso será acompañado de una primera fase de participación ciudadana que contribuirá a la actualización del diagnóstico.

Posteriormente, en febrero de 2025 se iniciará el proceso de ajuste y actualización de la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial.

Un Acuerdo por el bien común

“Proponer un acuerdo por el bien común parte del reconocimiento de que, como en todas las ciudades, en Cartagena existen anhelos, visiones e intereses diversos sobre el ordenamiento del territorio. Por ello, la mejor manera de avanzar hacia un nuevo POT es que todos nos comprometamos a aportar en la construcción de un consenso donde prevalezca el interés general sobre el particular, donde se entienda la función social y ecológica de la propiedad, y donde se garantice una distribución equitativa de las cargas y beneficios” explicó Camilo Rey, secretario de Planeación.

Igualmente, Rey adicionó “cuando hablamos de bien común, tomamos la definición de la ciencia económica que asume el bien común como un bien compartido por todos, donde no es posible ni deseable la exclusión porque todos dependemos de éste, pero cuya sobreexplotación puede generar escasez o degradación (lo que llaman “la tragedia de los comunes”). Por eso, con un acuerdo por el bien común estamos invitando a la ciudadanía a que pensemos en la ciudad como un bien compartido que debe gestionarse para el beneficio y supervivencia de las generaciones presentes y futuras que habiten la ciudad.

En este sentido, el POT se plantea como un acuerdo colectivo donde el ordenamiento del territorio fomente la calidad de vida, la inclusión y la sostenibilidad”.

Espacios de participación

En esta primera fase de participación para actualización del diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial, la Secretaría de Planeación Distrital contará con distintos espacios de vinculación como mesas participativas, encuentros académicos, estrategias virtuales y mesas de trabajo interinstitucional para que los diferentes actores interesados en el ordenamiento territorial (ciudadanía, gremios, academia, comunidades étnicas, grupos de interés, autoridades ambientales, instancias, entre otros) se involucren efectivamente con sus aportes en la comprensión del estado actual del territorio y en pensar los territorios desde las necesidades y anhelos de sus mismos habitantes.

El cronograma de los lugares y fechas de las actividades de participación será publicado en los próximos días por los canales institucionales de la Alcaldía de Cartagena, la Secretaría de Planeación y los distintos medios de comunicación.

Resumen del cronograma

De abril 2024 a agosto de 2024– Revisión del Documento POT 2020 – 2023
De agosto de 2024 a enero de 2025– Actualización y ajuste de documentos Diagnóstico
De octubre 2024 a diciembre de 2024– Proceso de participación para etapa de Diagnóstico
De febrero 2025 a julio de 2025– Actualización y ajuste de documentos de Formulación
De marzo 2025 a junio de 2025– Proceso de participación etapa de Formulación
Julio de 2025- Presentación de Proyecto de Acuerdo del nuevo POT ante el Consejo de Gobierno
Agosto de 2025– Presentación para concertación ambiental
 

Fin del comunicado No. 1.976

¿Te pareció útil este contenido?

calificacion
1.02
Average: 1 (1 vote)

Noticias relacionadas

imagen
Definidos los cronogramas de trabajo para el nuev...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
INICIA LA FASE DE PARTICIPACION DEL NUEVO POT DE C...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Tras suspensión por la tormenta IOTA, el lunes 23 ...

Miércoles, Mayo 10, 2023

imagen
Reprogramadas mesas de participación del POT

Miércoles, Mayo 10, 2023

.  .
 

Secretaría de Planeación Distrital

Dirección: Cartagena, Colombia Barrio Manga, Calle 26 con Carrera 21 - Casa Arcadia 
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 05:00 p.m. 

Redes Sociales: 

Acceso a facebook acceso a Instagra, acceso a X acceso a youtube

 

Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: planeacion@cartagena.gov.co
Radicación de correspondencia: 
Presencial:  Centro Cra. 2 #36-86 -Centro Comercial Mall Plaza    
Virtual:  Radica tu PQRSDF Aquí 
 

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones